Pide MORENA a diputados locales no aprobar al vapor las reformas constitucionales
COMUNICADO DE PRENSA
LOS DIPUTADOS NO DEBEN APROBAR AL VAPOR LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES. DEBEN HACER UNA DISCUSIÓN SERIA Y REPONSABLE
Chilpancingo, Gro., 23 de marzo 2014.- Ante la inminente aprobación de las reformas a la Constitución de Guerrero y después de haber conocido de última hora el documento que contiene dichas reformas, dado el sigilo y secrecía con que lo han manejado en el Congreso, el Movimiento Regeneración Nacional expone sus consideraciones preliminares, a reserva de que haciendo un análisis más detallado podamos definir con mayores elementos y con mayor precisión nuestra postura:
Creemos que en este proyecto no se recogen los resultados de los diferentes foros a los que convocó el Congreso. Morena participó llevando cerca de 30 propuestas que de hecho no fueron atendidas ni incorporadas a la redacción final que se someterá a votación en el pleno legislativo la próxima semana.
No se salvaguardan los derechos usos y costumbres de los pueblos indígenas, ni el contenido de la Ley 701 que los tutela. Al abordar el tema de la policía comunitaria la extinguen al equipararla a la recientemente creada policía rural para que ambas queden sujetas a las corporaciones policiacas del gobierno. Hay la intención de afectar el sistema de seguridad y justicia comunitarios.
Se legaliza el despojo a las tierras, territorio y recursos naturales de los pueblos indígenas a cambio de “beneficios o producto” de lo obtenido.
Los derechos humanos como al trabajo, la salud, al agua, a la educación, a la alimentación, son degradados como derechos sociales, económicos y culturales y llegan al grado de que la garantía que el estado dará a la aplicación y protección de estos derechos depende de que haya suficiencia presupuestal, lo cual es inaudito, ya que es una obligación del estado garantizar esos derechos al margen de cuestiones meramente administrativas y presupuestales.
En lo relativo a las diputaciones plurinominales que no disminuyen en su número, parece haber sido convenido para satisfacer los intereses de los partidos políticos solamente, al igual que la reelección de diputados (hasta por 4 veces) y presidentes municipales.
Privilegia a los funcionarios públicos para que sean indemnizados en caso de destitución, algo que consideramos vergonzante, pues añade que si los vuelven a designar deberán devolver la indemnización, absurdo.
No consagra el derecho de los guerrerenses a revocar el mandato de malas autoridades y representantes populares, recordemos que la revocación de mandato fue una promesa de campaña del actual gobernador, pero además en un derecho consagrado en la Constitución del país al establecerse que el pueblo tienen el inalienable derecho de cambiar la forma de su gobierno. Se condena al pueblo a consentir a representantes y autoridades corruptas.
Se dice que el presupuesto del Congreso del Estado, no podrá ser menor al del año anterior y de esto no se dice con base en que, si a resultados o productividad legislativa, es un asunto de privilegios en detrimento de los guerrerenses.
Solamente con enunciar éstos que son sólo algunos aspectos que incluye la Reforma Constitucional, podemos deducir que dichas reformas han sido concebidas no para tener una constitución de avanzada, favorable a la democracia y a la justicia, sino a modo de los intereses de los poderes públicos es decir, del Gobernador, los diputados y los magistrados y jueces del poder judicial, así como a los intereses de los partidos políticos, sería una Constitución a modo.
Informamos que una vez concluido nuestro análisis del dictamen de la Reforma, presentaremos un documento a las diferentes fracciones parlamentarias con todos los puntos que a nuestro juicio no debieran aprobar los diputados porque no constituyen avances para la vida política, social y económica de nuestro Estado, sino más bien un retroceso.
EL COMITÉ EJECUTVO ESTATAL
No hay comentarios