Header Ads

Demanda MORENA apoyo del gobierno estatal para los desplazados de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan

COMUNICADO DE PRENSA

*Pide también se respete a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su policía comunitaria

El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), hace un llamado al gobierno estatal para que brinde el apoyo a las familias desplazadas de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan que huyeron de sus comunidades atemorizadas por las acciones de la delincuencia organizada  en contra de sus comunidades. Aunque se ha informado que gran número de estos ciudadanos han regresado a sus lugares de origen es indispensable que se les dé la protección necesaria, especialmente del gobierno federal.

Lamentamos que la situación de inseguridad esté fuera del control de los tres niveles de gobierno, de los que  habría que esperar el cumplimiento de su deber primordial que es el de proteger la vida y los bienes de los ciudadanos y sus familias. Como esto no está ocurriendo, dada la descomposición social a la que han llevado los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN, es explicable y justificable que surjan los llamados movimientos de autodefensa.

Por otra parte, demandamos de los gobiernos estatal y federal respeto para  la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su policía comunitaria que tiene la representación autorizada y tutelada por la Ley 701 y que está reconocida como la legítima autoridad de los pueblos indígenas y su derecho a procurar e impartir justicia en sus territorios. Su sistema ha sido positivamente evaluado por sus buenos resultados en materia de seguridad y justica.

MORENA se solidariza con la CRAC y su Policía Comunitaria, porque claramente responden a los intereses de sus comunidades, sus usos y costumbres, además de que han venido manifestando su preocupación por los asuntos nacionales como la pretensión del Gobierno de Enrique Peña Nieto de privatizar la extracción y explotación de nuestros recursos petroleros y de asestar un golpe más a la economía popular –aparte del incesante incremento de los precios de la gasolina, gas, diesel y la luz eléctrica- al querer aumentar el IVA del 16 al 19% y extender su aplicación a alimentos, medicinas,  transporte y educación.

Por último, reprobamos y lamentamos el asesinato de Raymundo Velázquez y otros dirigentes de la LARSEZ, que se suman a la ya larga cadena de crímenes  que se han venido cometiendo contra luchadores y gestores sociales, sin que se castigue a los responsables.
                                                                                                                               

EL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.