Header Ads

Video Mitin de MORENA en Chilpancingo, Guerrero



INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTAL DE MORENA, CÉSAR NÚÑEZ RAMOS

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS
Agradecemos su presencia y el esfuerzo que han realizado para estar en esta jornada en defensa del Petróleo a la que Morena ha convocado nacionalmente y se lleva a cabo en cada una de las capitales de los Estados. 
Con estas acciones estamos manifestando nuestro rotundo rechazo a las reformas llamadas estructurales que pretende imponer el gobierno de Peña Nieto en perjuicio de los intereses del pueblo y de los trabajadores. Ya impuso la reforma laboral y  con el colaboracionismo del PRI, PAN y  las cúpulas del PRD, agrupados en el Pacto por México, ha impuesto la Reforma Educativa que hoy tiene en pie de lucha a los compañeros maestros de gran parte del país  y de nuestra entidad. Ahora va sobre el petróleo para entregarlo al capital privado nacional y extranjero.
Queremos dejar muy claro que el Movimiento Regeneración Nacional defenderá la propiedad nacional sobre el petróleo porque pertenece a la nación, como lo establece el art. 27 constitucional que da exclusividad a ésta para explotar los yacimientos en beneficio de los mexicanos y no para saciar la ambición rapaz de las empresas de capital privado y extranjero.
Regresar el petróleo a manos de las compañías extranjeras después de que el Gral. Lázaro Cárdenas lo rescató en la histórica expropiación de 1938, es una traición a la patria, y pone de relieve que Peña Nieto y su gobierno no sirven al pueblo mexicano sino que son lacayos del imperialismo por mucho que argumenten que van a modernizar a PEMEX sin privatizarlo.  En realidad pretender consumar la desnacionalización del país porque quieren seguir haciendo grandes negocios a costa del patrimonio de los mexicanos, para seguir abultando sus insultantes fortunas.
Hay que impedir la privatización de PEMEX porque de imponerse,  es echar atrás la rueda de la historia, porque  perderíamos independencia y soberanía.
Porque de permitir el retorno de las compañías extranjeras, difícilmente podremos recuperar nuestro patrimonio nacional ya que estas empresas como la Exxon, la British Petroleum,  Iberdrola,  la Standard Oíl, etc. están protegidas por sus gobiernos imperialistas.
Porque quedaríamos convertidos en una colonia más del imperio estadunidense.
Porque se causaría una grave afectación al presupuesto de la nación que se vería sin los recursos que ahora hasta en un 40% del presupuesto aporta la explotación del petróleo a través de PEMEX y  en consecuencia no habría manera de usar el petróleo como una palanca de desarrollo nacional
Porque es falso que México no disponga de los recursos y la tecnología para explotar el petróleo de aguas profundas, aguas someras y de sus costas. México en su momento pudo desarrollar sus propias tecnologías a través del Instituto Mexicano del Petróleo, mismas que incluso exportó a empresas como Petrobras de Brasil, a la que ahora nos ponen como ejemplo a seguir. Petrobras está privatizada mayoritariamente por empresas extranjeras y según los propios técnicos brasileños esa situación no ha beneficiado ni a Petrobras ni a la nación sudamericana.
Los mexicanos somos capaces de administrar nuestro petróleo que, aún siendo saqueado por funcionarios y líderes corruptos, significa un gran aporte a las finanzas nacionales. No se necesita privatizar, ni abrir a Pemex al capital privado nacional y extranjero. Podemos lograrlo sin entregar la principal riqueza estratégica del país a los buitres trasnacionales. ¿Cómo podemos hacerlo?
·         Invirtiendo recursos para ampliar la exploración para encontrar nuevas reservas y para la investigación y el desarrollo de la tecnología nacional
·         Dejar de exportar la totalidad de petróleo crudo, ya que es una política depredadora que  lleva al agotamiento rápido de nuestras reservas
·         Construyendo 5 nuevas refinerías para dejar de importar gasolina y productos derivados del extranjero
·         Que nosotros procesemos nuestro petróleo y exportemos refinado con valor agregado
·         Que deje de quemarse  el gas sin ningún aprovechamiento, para destinarlo a la generación eléctrica y otros fines
·         Integrar a Pemex en una sola empresa eliminando el fraccionamiento que los gobiernos priistas hicieron, y cancelar los contratos leoninos con empresas extranjeras que están prohibidos por el art. 27 constitucional.
·         Que  se limpie de corrupción el Sindicato Petrolero  y se le deje de dar recursos que nunca llegan a los trabajadores, cancelando los enormes privilegios que se otorgan  a esas burocracias sindicales.
·         Fijar un porcentaje de la renta petrolera para las finanzas del estado, para que el resto de los ingresos de Pemex se dediquen a la inversión productiva
·         Integrar en una sola política energética a la electricidad, el petróleo, para bajar las tarifas onerosas del gas doméstico, la electricidad y la gasolina generando un apoyo directo a la economía familiar y a las empresas.
Estas propuestas fueron presentadas el miércoles 13 de marzo en el Senado de la Republica por el Presidente del CEN de MORENA Martí Batres.
Desde luego que en los planes de la oligarquía, del gobierno de peña Nieto y sus instrumentos mediáticos y políticos no están contemplados los intereses nacionales, ellos tienen la mirada puesta en sus privilegios y los de sus socios trasnacionales. México ha dejado de estar a la vanguardia de los países latinoamericanos. Muchos de estos países hermanos han entrado en un proceso de crecimiento y de afianzamiento de sus soberanías como estados independientes. Es una vergüenza que México esté a la cola de ellos.
Morena llama a los mexicanos y guerrerenses patriotas a no permitir que se privatice nuestra principal riqueza estratégica y a protestar en contra del aumento del IVA y su aplicación a alimentos y medicinas. Hay que hacer conciencia en nuestro pueblo sobre la gravedad de la situación nacional, difundiendo el problema con nuestras familias, amigos y vecinos,  por todos los medios posibles. Difundamos bien, casa por casa, el periódico Regeneración. En Guerrero desde el 10 de febrero  y el  8 de marzo hemos venido realizado una campaña de difusión en contra de las intenciones privatizadores de Peña Nieto.
Ahora anunciamos que en todo el país se están creando las Brigadas en Defensa del Petróleo. Pretendemos organizar una de ellas en cada distrito de Guerrero. En este evento ya está presente la del distrito 07 con sede en Chilpancingo, y así se hará  de inmediato en las principales sedes distritales como  Acapulco, Iguala y Zihuatanejo.
MORENA invita a que mas allá de nuestras posiciones políticas e ideológicas vayamos todos juntos a esta lucha por la defensa del petróleo. ¡Es ahora o nunca!
No queremos terminar sin expresar que MORENA ratifica su solidaridad y apoyo a la lucha de los maestros democráticos en contra de la mal llamada reforma educativa de Peña Nieto, porque  sólo es una reforma administrativa y laboral que amenaza la estabilidad en sus empleos y sienta las bases para la privatización de la educación. 
Demandamos al Gobernador y al gobierno federal a que  reanuden el diálogo con la CETEG  con verdadera voluntad de llegar a acuerdos, sin trampas y sin dilaciones. Continuar la interlocución es el camino para resolver la crisis a la que ha conducido la imposición de esa reforma. Que no se amenace a los maestros con ejercer la represión, porque eso no resolverá el problema sino que lo agravará. Guerrero no está para soportar más represiones.
MORENA exige se respete a los pueblos indígenas,  a sus autoridades y a su policía comunitaria. No debe intentarse  reglamentar su existencia sujetándola a otro decreto de  ley propuesto por el ejecutivo estatal. La Crac (Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias) está ya reconocida como  la autoridad indígena por la Ley 701 de Guerrero, al igual que la justicia de los pueblos indígenas y la policía comunitaria, la cual ha funcionado muy bien durante 17 años y ha dado buenos resultados en sus comunidades. Nos solidarizamos con la lucha de los pueblos indígenas para impedir que las mineras extranjeras se posesionen de su territorio para extraer los recursos minerales  y con eso causar una gran depredación a sus tierras comunales y a sus propiedades.
Expresamos nuestro respeto a los movimientos que han surgido ante  la ineficacia de los tres niveles de gobierno para darles protección y seguridad a las vidas y bienes de los ciudadanos. Recalcamos que la extendida e intolerable inseguridad es producto de las malas políticas económicas y sociales de los gobiernos federales del PRIAN que han generado el caldo de cultivo para que proliferen las bandas criminales. Por eso mismo están plenamente justificados y son legítimos, pero debe dárseles una cobertura legal, para evitar que se les criminalice y reprima. Es indispensable también que los gobiernos cumplan con su obligación de dar protección y seguridad a sus gobernados.
Aunque en el fondo,  en México se  requiere de un cambio de régimen político, de otro modo no habrá una salida duradera para el país.

¡VIVA LA EXPROPIACION PETROLERA! ¡VIVA LA LUCHA EN DEFENSA DEL PETROLEO Y CONTRA LAS REFORMAS DE PEÑA NIETO! ¡VIVA GUERRERO!

César Núñez ramos. Presidente del CEE de Morena Guerrero

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.